Abr 25

Rest day | Todos los atletas descansan…

Making it in the Little Leagues

Desde hace un tiempo que sigo el trabajo de Aaron James Draplin. Un diseñador a quien la palabra “único” se queda corto. No voy a entrar en detalle, ni voy a hablar mucho de su trabajo ya que eso sería más materia para mi otro blog.

Pero algo que siempre dice y hace con su trabajo es lo que precede en este texto. Making it in the little leagues, y eso es algo que si me gustaría compartir con todos ustedes hoy.

DDA (Draplin Design Company) y su producto estrella Field Notes, no buscaron en ningún momento ser masivos, atacar grandes problemas y darles grandes soluciones, no buscaron la fama ni buscaron figurar. Simplemente son resultado del trabajo constante, día a día y de dar lo mejor en todo lo que se presente.

El lo reduce a “por un logo me pagaron $25.000 y por otro me pagaron un burrito”. La pasión con la que atacó ambos problemas fue la misma, sin embargo el que le marcó su vida, fue el del burrito — por poder ayudar a su amigo — y el

¿Qué tiene que ver esto con nosotros? Mucho. Sin embargo, quisiera comentarlo en 2 puntos solamente.

1. Todo proyecto es importante, pero es hay que enfocarse en el proyecto y no en la importancia. Con esto me refiero a que la gente y los negocios por lo general, quieren el pez gordo. Quieren, muchos proyectos relevantes, quieren mucha gente, mucho ruido, mucha repercusión y mucho impacto. “Mucho” siendo definido por cantidad y no por calidad.

Pero, ¿de que sirve 100 casos en donde hay un 1% de mejora, si se puede tener 3 con 80% de mejora? Es mejor hacer una cosa bien, y no 100 que siquiera se iniciaron. Lo mismo pasa con el BA y su espíritu. Desde un inicio no ha buscado ser masivo, o ser “el mejor”, sino solamente ir mejorando, poco a poco, a unos cuantos. Nutriéndoles, con disciplina, información y un proceso que los lleve a metas. Lejos del ruido, lejos de la contaminación que existe.

2. La liga en que se juega no es la importante. Con esto me refiero a que la gente pretende definir la liga en la que juega como la más relevante siempre. O la que es la más popular como la de mayor importancia. Cuando en realidad, todo es importante y todo debe de ser poblado, evolucionado y conquistado, dentro de estándares de calidad.

Ejemplo, la liga de primera no es nada sin la de segunda que no es nada sin la de ascenso. Ya que lo que tenemos es un comportamiento de afluentes a manera de cuenta gotas, que constantemente están enriqueciendo. Dicho eso, la calidad de las básicas es más importante que ninguna, ya que esta es la que va a terminar dictando la calidad de las últimas.

Es decir un poco aquello de; cómprelo una vez y cómprelo bien. Todos en esta vida necesitamos de establecer un montón de reglas para que algo funcione. Tómese su tiempo. Hágalo bien, créame que es mejor que ir adivinando en el camino.

Deje que las grandes ligas se las peleen otros. Enfóquese en su proceso, en hoy. En hacer lo mejor que pueda con lo que tiene y crea en lo que está haciendo y en que este es el mejor momento para hacerlo.

Lograrlo en las pequeñas ligas es difícil, pero no va a ser fácil.

Leave a Reply